DEFINICIÓN: Ergonomía
- olga.giraldo@ceroriesgolaboral.com
- 10 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 nov 2020

La palabra ERGONOMIA viene de ERGO que significa Trabajo o Actividad y GNOMOS que significa Principios, Leyes o Normas. Por lo tanto podríamos decir que la palabra ERGONOMÍA significa EL ESTUDIO DEL TRABAJO.
Con el objetivo de tener clara la definición de ERGONOMÍA, a continuación se presentan las siguientes:
“Es la ciencia para diseñar el trabajo de manera que este se ajuste al trabajador, en vez de forzar al trabajador a ajustarse al trabajo”.
OSHA 3125, 2000
Occupational Safety & Health Administration USA (OSHA)
-------------------------------------
“Ergonomía es una ciencia que estudia el trabajo, en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores), considera los principios de capacidades físicas y psicológicas de las personas, para finalmente diseñar o adecuar los equipos, herramientas y ambientes de trabajo, a fin de evitar o disminuir los riesgos de daños y enfermedades, así como aumentar la eficiencia y mejorar la calidad de vida en el trabajo.”
American Industrial Hygiene Association (AIHA)
Position Statement on Ergonomics
--------------------------------------
“Aplicación de las ciencias biológicas conjuntamente con las ciencias de la ingeniería para alcanzar el ajuste óptimo mutuo entre el hombre y su trabajo, cuyos beneficios se miden en eficiencia humana y bienestar.”
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
--------------------------------------
"Ergonomía (o Factores Humanos), es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.“
International Ergonomics Association (IEA)
---------------------------------------
The Ergonomics Society (2000) define a la Ergonomía como un enfoque que pone las necesidades y capacidades humanas como el foco del diseño de sistemas tecnológicos. Su propósito es asegurar que los humanos y la tecnología trabajen en completa armonía, manteniendo los equipos y las tareas en acuerdo con las características humanas.


PROBABLES DAÑOS A LA SALUD:
Los Factores de Riesgo Ergonómicos provoca principalmente Lesiones Musculo Esqueléticas (LME) como son lumbalgia, desgaste de las articulaciones y los músculos, síndromes del túnel carpiano, tendinitis.
OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA LABORAL:
Los principales objetivos de la Ergonomía laboral son:
Prevenir accidentes y enfermedades laborales
Promover la salud laboral.
Alcanzar el mejor grado de bienestar humano y productivo en el trabajo.

